Setmana de la traducció audiovisual
La Setmana de la Traducció Audiovisual, que organiza el grupo TRAMA desde 2007, va dirigida a estudiantes de traducción audiovisual, tanto de grado como de posgrado, y a profesionales y docentes del sector.
En general, suele consistir en talleres pensados para un público conocedor de esta especialidad, e incluye también conferencias y mesas redondas, que pueden ser un buen punto de partida para aquellos estudiantes que aún no han tenido contacto con la traducción audiovisual.
El grupo de investigación TRAMA organizó el taller An Introduction to Voice-Over los días 15 y 16 de mayo de 2007, impartido por la profesora Dra. Eliana P.C. Franco.
Coordinador:
- Frederic Chaume Varela
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I



El grupo de investigación TRAMA organizó la Setmana de l’audiovisual entre el 27 y el 30 de abril de 2009, con un taller sobre traducción y adaptación de diálogos, impartido por Nino Matas, como actividad central, complementada con otras charlas.
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinador:
- Glòria Torralba Miralles
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidad colaboradora:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
El grupo de investigación TRAMA organizó la 3a Setmana de la Traducció Audiovisual del 26 al 30 de abril de 2010. La calidad académica y profesional de las personas invitadas despertó el interés del alumnado e incluso de algunos medios de comunicación. El taller de respeaking impartido por el profesor Pablo Romero Fresco (Roehampton University, Londres) tuvo repercusión en el programa En Connexió de Canal 9.
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinador:
- Ana Prats Rodríguez
- Irene de Higes Andino
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidad colaboradora:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI






Entre el 11 y el 14 de abril de 2011 se celebró la IV Setmana de la Traducció Audiovisual, dedicada al trasvase de textos audiovisuales de una lengua y cultura a otra. En esta edición participaron expertos y profesionales de las diferentes modalidades de traducción audiovisual (doblaje, subtitulación, subtitulación para sordos, audiodescripción y traducción de videojuegos).
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinador:
- Ximo Granell
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidad colaboradora:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI


















Entre el 23 y el 26 de abril de 2012 el grupo TRAMA organizó la V Setmana de la Traducció Audiovisual, un conjunto de talleres, conferencias y debates en torno al mundo de la TAV.
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinadoras:
- Beatriz Cerezo
- Anna Marzà
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidad colaboradora:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
- XARXA. Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana









Entre el 23 y el 25 de abril de 2013 se organizó la VI Setmana de la Traducció Audiovisual, cuyas sesiones se centraron, principalmente, en la traducción de videojuegos y en el estado de la profesión y la formación en el ámbito de la TAV en España o el extranjero.
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinadoras:
- Anna Marzà
- Ana Tamayo
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidad colaboradora:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
- XARXA. Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana

El grupo de investigación TRAMA organizó la VII Setmana de la Traducció Audiovisual – CITA 3, del 15 al 18 de octubre de 2014, en colaboración con la asociación ATRAE (enlace a http://www.atrae.org).
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinadores:
- Irene de Higes Andino
- Juan José Martínez Sierra
Entidades organizadoras:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
- Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE)
Entidades colaboradoras:
- Generalitat Valenciana. Conselleria d’Educació, Cultura i Esport
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
- Universitat Jaume I
- XARXA. Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana
La VIII Setmana de la Traducció Audiovisual, centrada en aspectos más allá del doblaje y la subtitulación, se organizó con la colaboración de AETI (enlace a http://aetioficial.es/es/) y tuvo lugar los días 22 y 23 de marzo de 2016.
Se puede consultar el programa aquí.
Coordinadores:
- Ximo Granell
- Irene de Higes Andino
Entidades organizadoras:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
- Asociación Española Universitaria de Traductores e Intérpretes en Formación (AETI)
La IX Setmana de la Traducció Audiovisual se celebró el miércoles 23 de noviembre de 2016. En esta edición se presentó conjuntamente con la III Jornada de la Traducción Audiovisual, organizada por el grupo de investigación CiTrans (enlace a http://citrans.uv.es) de la Universitat de València.
Se puede consultar el programa de la Setmana aquí.
Coordinadores:
- José Luis Martí Ferriol
- Laura Mejías Climent
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I Entidades colaboradoras: Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
- Asociación Española Universitaria de Traductores e Intérpretes en Formación (AETI)









La X Setmana de la Traducció Audiovisual se celebró los días 19 y 20 de diciembre con el objetivo de acercar perspectivas de los investigadores y profesionales de este ámbito a todos los estudiantes interesados. Se trataron aspectos tales como la accesibilidad, la relación entre traducción audiovisual e interpretación o la localización de videojuegos. También tuvo lugar una mesa redonda con antiguos alumnos de traducción que compartirán sus experiencias de prácticas en el sector de la traducción audiovisual.
Programa:
Martes 19
17 h: Vincenza Minutella (Università di Torino)
CinemAccessibile: an Audio Description experiment in Torino
18 h: Heather Adams (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Audiovisual Translation and Interpreting: distant cousins or closer allies?
19 h: Mesa redonda
Experiencias de prácticas en empresas de traducción audiovisual
Miércoles 20
17 h: Rafael Ferrer (Red Comet Media)
Taller de localización de videojuegos (3 horas)
Precios:
Alumnado Universitat Jaume I y Universitat de València: 10 €
Egresados Universitat Jaume I y Universitat de València: 15 €
Externos: 25 €
Inscripción: aquí.
La XI Setmana de la Traducció Audiovisual tuvo lugar el 7 y el 8 de noviembre de 2018. Durante estos dos días, contamos con ponentes invitados como Iván Villanueva, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y el lingüista Adrià Castells Ferrando, de À Punt. También se pudo asistir a la tradicional mesa redonda en la que los antiguos alumnos narran sus experiencias de prácticas y comparten algunos consejos con los alumnos del grado. Además, se organizaron dos talleres: uno a cargo del profesional Rafael López-Sánchez, centrado en el acceso al mercado laboral de la TAV y la traducción en general, y otro impartido por Alejandro Bolaños García-Escribano, de la University College London (CenTraS), sobre subtitulación en la nube.
Se puede consultar el programa de la Setmana aquí.
Coordinadores:
- Laura Mejías Climent
- Julio de los Reyes Lozano
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I Entidades colaboradoras: Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
La XII Setmana de la Traducció Audiovisual se celebró los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2019 entre la Facultat de Ciències Humanes i Socials de la UJI y el Espai Menador, en el centro de Castelló.
Aprovechando la organización del Congreso de ITACA (Accessible Filmmaking for the Common Good: From the Ideas Conference), que reunió a investigadores, profesionales y expertos de diferentes áreas para tratar la producción de material audiovisual inclusivo, la XII Setmana de la TAV sirvió de antesala para reunir a distintos ponentes nacionales e internacionales: Pablo Romero, de la Universidade de Vigo; Tessa Dwyer, de Monash University (Australia); Paco Rodríguez, de la Universidad de Córdoba; André Höchemer, traductor para su empresa Alemol; Vincenza Minutella, de la Università di Torino; Rocío Broseta, de BBO Subtitulado (charla organizada por AETI – UJI). También tuvo lugar la habitual mesa redonda con antiguos alumnos del grado.
Se puede consultar el programa de la Setmana aquí.
Coordinadores:
- Julio de los Reyes Lozano
- Laura Mejías Climent
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidades colaboradoras:
- Departament de Traducció i Comunicació de la UJI
- Proyecto I+D ITACA (Inclusión Social, Traducción Audiovisual y Comunicación Audiovisual)
- Asociación Española Universitaria de Traductores e Intérpretes en Formación (AETI)
La XIII Setmana de la Traducció Audiovisual se celebró los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2021 en la Facultat de Ciències Humanes i Socials de la Universitat Jaume I.
Estas jornadas se sitúan en el marco del proyecto DubTA: La traducción automática aplicada a los procesos de traducción para doblaje, financiado por la Universitat Jaume I. El objetivo de estas jornadas de carácter internacional fue reunir a varios profesionales e investigadores nacionales e internacionales ampliamente reconocidos por su trabajo en el campo de la traducción automática, la posedición y la traducción audiovisual: Antonio Toral, de la University of Groningen (Países Bajos); Lorena Pérez Macías, de la Universidad Autónoma de Madrid; Yota Georgakopoulou (Athena Consultancy, Grecia); Alina Karakanta, de la Fondazione Bruno Kessler de Trento (Italia); Tristan Miller (Austrian Research Institute for Artificial Intelligence, OFAI, Austria); Celia Rico Pérez y M.ª del Mar Sánchez Ramos, de la Universidad de Alcalá de Henares; Marcello Federico, de Amazon; y Jorge Díaz Cintas (University College London, Reino Unido). Además de diversas ponencias, se presentaron los proyectos que tienen actualmente en marcha la Universitat de València y la UJI sobre TA: en el primer caso, el proyecto DITAPE estará representado por Diana González Pastor, Andrea Artusi (UV) y Robert Martínez Carrasco (UJI); en el segundo, Julio de los Reyes Lozano y Laura Mejías-Climent presentaron el proyecto DubTA, desarrollado por seis miembros de TRAMA.
El programa completo de la Setmana se puede consultar en este tríptico (elaborado por las estudiantes del programa Estudia i Investiga de este curso 2021/2022, al igual que el cartel y el programa sintetizado).
Coordinadores:
- Laura Mejías-Climent
- Julio de los Reyes Lozano
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidades colaboradoras:
- Departament de Traducció i Comunicació de la Universitat Jaume I
- Proyecto DITAPE (Universitat de València)
- Proyecto de innovación educativa Professionalització del perfil de titulació de l’alumnat de Traducció i Interpretació (Universitat Jaume I)
- Generalitat Valenciana – Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
La XIV Setmana de la Traducció Audiovisual se celebró los días 28, 29 y 30 de marzo de 2023 en la Facultat de Ciències Humanes i Socials de la Universitat Jaume I. Como es ya costumbre en estas jornadas, el objetivo central fue aproximar perspectivas de profesionales y académicos de la TAV y compartirlas con todo el estudiantado.
En esta edición, se pusieron sobre la mesa cuestiones relacionadas con la multimodalidad, la industria del doblaje en Marruecos, el uso de diversas tecnologías en subtitulación, las convenciones empleadas en Prime Video y el funcionamiento de herramientras informáticas para la didáctica de la subtitulación y la audiodescripción. También organizamos una mesa redonda para tratar distintos aspectos docentes, tecnológicos y profesionales de la TAV, así como la habitual mesa redonda con alumnado egresado, que compartió sus experiencias de prácticas en el sector de la TAV.
Para más información, puede consultarte el cartel de esta edición.
Coordinadores:
- Alejandro Romero Muñoz
- Iván Villanueva Jordán
Entidad organizadora:
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidades colaboradoras:
- Departament de Traducció i Comunicació de la Universitat Jaume I
La XV Setmana de la Traducció Audiovisual tuvo lugar el 25 y 26 de noviembre de 2024 en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I. En esta ocasión, se centró en cuestiones relacionadas con la localización desde un punto de vista académico y profesional.
Para esta edición contamos con invitados expertos en el sector, como Carme Mangiron Hevia, José Ramón Calvo Ferrer, Núria Vidal Castellet, Arturo Vázquez Rodríguez o Elizabeth Sánchez León, entre otros. El programa, que puede consultarse en este enlace, abarcó diversas charlas, mesas redondas y un taller práctico sobre localización y doblaje.
Coordinadores:
- Alejandro Romero Muñoz
- Maria Montroy Ferré
- Vanessa Gumier García
Entidad organizadora:
-
- Grupo TRAMA. Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales. Universitat Jaume I
Entidades colaboradoras:
- Departament de Traducció i Comunicació de la Universitat Jaume I
- Unidad de Formación e Innovación Educativa (UFIE) de la Universitat Jaume I